martes, 15 de marzo de 2016

"Vayan y Enseñen" Identidad y Misión de la Escuela Católica -CELAM

Durante la vigencia pasada del Departamento de Educación del Consejo Episcopal Latinoamericano, trabajó con las 22 Conferencias Episcopales de América Latina, bajo la dirección de Monseñor Juan Vicente Córdoba, Obispo responsable de la Sección de Educación General y Media del CELAM (2007 - 2011) y Secretario General de la Conferencia Episcopal de Colombia.
Fue un trabajo arduo y continuo de varias reuniones en diferentes países para lograr el folleto "Vayan y Enseñen" Identidad y Misión de la Escuela Católica en el cambio de época, a la luz de Aparecida, donde participaron los Obispos responsables de los Departamentos  de Educación de las Conferencias Episcopales, los delegados, expertos y demás personas idóneas en área de educación.
El folleto tiene como fin dar un aporte a los educadores de América Latina, con el propósito de colocar en práctica en la escuela la misión continental como titulan el primer capítulo de este trabajo, luego muestran líneas de acción: para identificar, revisar y generar estrategias.
Monseñor Juan Vicente Córdoba, en su exposición del libro destacó los tres capítulos en que esta compuesto este folleto, en donde el segundo hace referencia a la "Educación y Escuela Católica", destacando: "El desafío de la Escuela Católica es hacer presente la tarea evangelizadora en lo más propio de su quehacer... La escuela católica exige un currículum evangelizador para formar una comunidad capaz de anunciar y desarrollar de forma orgánica y sistemática, desde sus diversos componentes y ámbitos... las actitudes  y competencias reveladoras de aquellos valores propuestos de Jesucristo en el Evangelio".
En el tercer capítulo hacen una invitación a vivir la Misión Continental de Aparecida en los actores de la Escuela Católica, puesto que es un llamado de los obispos que se reunieron en Aparecida - Brasil, y que debe ser asumido por todas las instancias pastorales de la Iglesia Católica. Monseñor Córdoba hizo referencia: "a todas las instancias de la labor educativa invitando con su actuar y su vivir a ser discípulos misioneras en la tarea que le corresponda dentro de la institución, porque nadie da de lo que no tiene dentro de su ser"
Monseñor exhortó a tener una pedagogía acorde con el cambio de época a la luz de Aparecida para ser seguidores de Jesús y discípulos suyos, dejando en manos de todos los educadores de América Latina este aporte fruto de la reflexión y análisis. 


Texto para descargar: "Vayan y Enseñen- CELAM"

martes, 1 de marzo de 2016

¿Por qué hacer una educación Subersiva?




  • ¿Cómo podemos hacer una educación subersiva?
  • ¿Qué planteamientos de pastoral, de cercanía y de acompañamiento se pueden poner en práctica en el ejercicio de una educación subersiva?